Gestión y participación social
¿Qué es una organización social?
Una organización civil es una entidad formada por un grupo de personas que se unen para perseguir un objetivo común, generalmente de carácter social, cultural, educativo, ambiental, humanitario, o de defensa de derechos, entre otros. Estas organizaciones no tienen fines de lucro, es decir, no buscan obtener beneficios económicos para distribuir entre sus miembros, sino que reinvierten cualquier ingreso en actividades que apoyen su misión.

La gestión social en trabajo social es un enfoque que busca promover la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones y en la construcción de soluciones a sus problemas sociales. Se centra en el fortalecimiento de la organización y la participación de la sociedad civil en la gestión de los recursos y en la implementación de programas y políticas sociales.
Implica trabajar en estrecha colaboración con las comunidades para identificar sus necesidades, prioridades y recursos, y desarrollar estrategias para abordar los problemas sociales de manera colectiva y sostenible. También promover la equidad, la inclusión y la justicia social en todos los aspectos de la gestión de programas y políticas sociales.
El proceso de conformación y la formación de grupos de base debe incluir el tiempo necesario para que los integrantes de los mismos puedan reconocerse como personas integrales, como seres humanos que llegan a los grupos con su propia historia, con sus cualidades, defectos, potencialidades, limitaciones, afectos, aficiones, gustos, habilidades y destrezas.